La diferencia entre los países pobres y los ricos no es la antigüedad del país. Lo demuestran casos de países como India y Egipto, que tienen miles de años de antigüedad y son pobres.
En cambio, Australia y Nueva Zelanda, que hace poco más de 150 años eran casi desconocidos son, sin embargo, hoy países desarrollados y ricos.
La diferencia entre países pobres y ricos tampoco son los recursos naturales con que cuentan, como es el caso de Japón que tiene un territorio muy pequeño y el 80% es montañoso y no apto para la agricultura y ganadería, sin embargo es la segunda potencia económica mundial pues su territorio es como una inmensa fábrica flotante que recibe materiales de todo el mundo y los exporta transformados, también a todo el mundo logrando su riqueza.
Por otro lado, tenemos una Suiza sin océano, pero tiene una de las flotas navieras mas grande del mundo. No tiene cacao pero tiene el mejor chocolate del mundo; en sus pocos kilómetros cuadrados, pastorea y cultiva solo cuatro meses al año ya que el resto es invierno, pero tiene los productos lácteos de mejor calidad de toda Europa.
Al igual que Japón no tiene recursos naturales, pero da y exporta servicios, con calidad muy difícilmente superable, es un país pequeño que ha vendido una imagen de seguridad, orden y trabajo, que lo han convertido en la caja fuerte del mundo.
Tampoco la inteligencia de las personas es la diferencia como lo demuestran estudiantes de países pobres que emigran a los países ricos y logran resultados excelentes en su educación, otro ejemplo son los ejecutivos de países ricos que visitan nuestras fábricas y al hablar con ellos nos damos cuenta de que no hay diferencia intelectual.
Y tampoco es la raza la que marca la diferencia pues en los países Centro Europeos o Nórdicos vemos como los llamados vagos del Sur demuestran ser la fuerza productiva de estos países, no así en sus propios países donde nunca supieron someterse a las reglas básicas que hacen a un país Grande.
1. La moral como principio básico.
2. El orden y la limpieza.
3. La honradez.
4. La puntualidad.
5. La responsabilidad.
6. El deseo de superación.
7. El respeto a la ley y los reglamentos.
8. El respeto por el derecho de los démas.
9. Su amor al trabajo.
10. Su afán por el ahorro y la inversión.
Necesitamos de más leyes?
No sería suficiente cumplir y hacer cumplir estas 10 simples reglas?
En los países pobres sólo una mínima (casi ninguna) parte de la población, sigue estas reglas en tu vida diaria.
No somos pobres porque a nuestro país le falten riquezas naturales, o porque la naturaleza haya sido cruel con nosotros.
Simplemente nos falta carácter para cumplir estas premisas básicas del funcionamiento de la sociedad.
Si esperamos que el gobierno solucione nuestros problemas, esperaremos toda la Vida.
Cuanto más empeño pongamos en nuestros actos y cambiemos nuestra actitud, puede significar la entrada de nuestro país en la senda del progreso y bienestar.

Cuentos de Jorge Luis Borges
El aburrimiento es la suprema
expresión de la indiferencia.
Ricardo León
El hombre se diferencia
del animal en que bebe
sin sed y ama sin tiempo.
José Ortega y Gasset
Donde no hay libros hace frío.
Vale para las casas, las ciudades,
los países. Un frío de cataclismo,
un páramo de amnesia.
María Elena Walsh
En teoría, no existe diferencia
entre teoría y práctica;
en la práctica sí la hay.
Jan L.A. van de Snepscheut
La diferencia entre un hombre
inteligente y un tonto radica
en que aquél se repone fácilmente
de sus fracasos, mientras nunca
logra éste reponerse de sus éxitos.
Sacha Guitry
En la mayoría de los países no interesa
educar al pueblo, porque cuando aprende
a leer se interesa por los problemas
y pide cuentas; los analfabetos no dicen nada.
Plácido Domingo
La única diferencia
entre un loco y yo,
es que yo no estoy loco.
Dalí
Eso de que el dinero no da la
felicidad son voces que hacen
correr los ricos para que no los
envidien demasiado los pobres.
Jacinto Benavente
La única diferencia que hay
entre hombres y bestias es la escuela.
El maestro da al niño todo aquello
que cree, sabe y espera. Cuando crece,
el niño añade algo más y así la
humanidad avanza.
Milani
La diferencia entre la palabra adecuada
y la casi correcta es la misma que entre
el rayo y la luciérnaga.
Mark Twain
La riqueza ha creado más avaros
que la avaricia hombres ricos.
Thomas Fuller
No es pobre aquel que menos tiene,
sino aquel que desea más; ni rico aquel
que más posee, y sí aquel que ambiciona
menos. Los que viven conforme a la
naturaleza nunca serán pobres.
Los que viven preocupados por lo que
otros dirán nunca serán ricos.
La naturaleza exige bien poco;
las exigencias de la opinión del
mundo no tienen límites.
Séneca
No puede existir una sociedad
floreciente y feliz cuando la
mayoría de sus miembros son
pobres y miserables.
Adam Smith
No hay rey que no haya tenido
un esclavo entre sus antepasados,
ni esclavo que no haya tenido un
rey entre los suyos.
Helen Keller
Mi sueño es el de Picasso:
tener mucho dinero para vivir
tranquilo como los pobres.
Fernando Savater
Cuando los ricos hacen la guerra,
son los pobres los que mueren.
Jean Paul Sartre
Política es el arte de obtener
dinero de los ricos y votos de los
pobres, con el fin de proteger a
los unos de los otros.
Noel Clarasó
El sabio camina con pobres vestiduras,
pero oculta en el pecho una joya preciosa.
Actúa pero no pide recompensa,
y porque no la pide, siempre es recompensado.
Lao Tse
Gran parte de la vitalidad
de una amistad reside en el
respeto de las diferencias,
no sólo en el disfrute de
las semejanzas.
James Fredericks
Por naturaleza, los hombres son muy
parecidos entre sí. Son el saber y la
experiencia lo que los diferencia.
Confucio
Algo malo debe tener el trabajo porque
si no, los ricos lo habrían acaparado.
Mario Moreno
Cantinflas
El confucianismo persigue un orden
social racionalizado a través de
la ética y basado en la cultura personal.
Tiende a un orden político echando los
cimientos de un orden moral, y busca la
armonía política tratando de perfeccionar
la armonía moral en el hombre mismo.
De modo que su característica más curiosa
fue la abolición de la diferencia que
existe entre la política y la ética.
Confucio
Eso de que el dinero no da la felicidad
son voces que hacen correr los ricos para
que no los envidien demasiado los pobres.
Jacinto Benavente
Nuestro camino en este mundo es como
el filo de una navaja. De este lado está
un mundo y de aquel está el otro mundo
y el camino de la vida está entre los dos.
Rabí Moshé Leib
La diferencia entre un hombre común
y corriente y un guerrero es que el
guerrero lo acepta todo como un desafío,
mientras que el hombre corriente lo toma
todo como una bendición o una maldición.
Warren Bennis
No hay una gran diferencia en la realidad
de un país o de otro, porque son siempre
personas las que encontramos en todas partes.
Pueden verse diferentes o llevar otros trajes,
tener una educación o posición distinta.
Pero todas son iguales.
Son personas a quienes amar.
Todas están hambrientas de amor.
Madre Teresa

Sobre el Poder del Tiempo
Jose Cadalso
Diferencia Entre Un Angel y Un Amigo
Soneto Sobre La Libertad Humana Luis de Gongora y Argote
La Raza de Bronce
Amado Nervo
País de la Ausencia
Gabriela Mistral
Cuentos de Amor Riqueza Éxito
La Ley Del Monte
Jose Alfredo Jimenez
Madre Teresa de Calcuta
Frases y Poemas de
la Madre de los Pobres
El Amor Y La Locura
Cuentos sobre los sentiminetos del hombre
Citas Frases Sobre La Patria
Citas y Refranes Sobre
La Muerte
Datos Historicos Sobre Dos Presidentes
Al Vino
Jorge Luis Borges
Hombre de la Esquina Rosada
Cuento de Jorge Luis Borges
Canciones con Letras y Postales
Hombre Pequeñito
Alfonsina Storni
Postales Musicales de Amor
con Poesías Gratis
Tarjetas Postales Con Poesías
y Canciones Romanticas de Amor
